oro, majado luce - meaning and definition. What is oro, majado luce
Diclib.com
ChatGPT AI Dictionary
Enter a word or phrase in any language 👆
Language:     

Translation and analysis of words by ChatGPT artificial intelligence

On this page you can get a detailed analysis of a word or phrase, produced by the best artificial intelligence technology to date:

  • how the word is used
  • frequency of use
  • it is used more often in oral or written speech
  • word translation options
  • usage examples (several phrases with translation)
  • etymology

What (who) is oro, majado luce - definition

ANTIGUA RESIDENCIA DE LOS CLOUX, EN EL VALLE DEL LOIRA
Clos-Lucé; Castillo de Cloux; Castillo de Clos-Luce; Castillo de Clos Luce; Clos-Luce; Clos Luce; Clos Lucé; Castillo de Clos-Lucé; Castillo de Clos Lucé
  • Prototipo del "primer" helicóptero

oro, majado luce      
expr. fig.
Que enseña que las cosas cobran más estimación cuando están más experimentadas y probadas. Con ella se pondera lo digno de confianza que es el criado que no se lleva nada de valor.
Castillo de Clos-Lucé         

El palacio de Clos-Lucé es un château-mansión francés, en el departamento de Indre y Loira, y está englobado en el conjunto de Castillos del valle del Loira (fr. Châteaux de la Loire). Clos Lucé es su nombre actual; es conocido por haber servido durante mucho tiempo como casa solariega de la familia Cloux.[notas 1]

El caserón de esta mansión [3]​ se halla en Amboise, Francia, a sólo 500 metros del castillo de Amboise, con el que además está comunicado por un pasaje subterráneo.[cita requerida] Fue construido por Étienne le Loup a mediados del siglo XV y adquirido en 1490 por el rey Carlos VIII de Francia para su mujer, Ana de Bretaña. Más tarde, fue utilizado por el rey Francisco I, así como por su hermana, Margarita de Navarra, de la que se sabe que empezó a escribir su libro Heptamerón cuando vivía allí [cita requerida].

En esta mansión pasó Leonardo da Vinci los últimos tres años de su vida, entre 1516 y el día en que falleció, el 2 de mayo de 1519; una semana después hubiera cumplido los 67 años de edad. En sus últimos momentos estuvo alejado de Salai y acompañado de su alumno Francesco Melzi y no, como relata Vasari, en brazos de Francisco I, rey de Francia.[4]​ Curiosamente, en la cabecera de su cama, que todavía reposa en la misma habitación de la mansión, también se encontraba su retrato de la Madonna Elisa Gherardini, mujer del marqués de Giocondo, la celebrada Mona Lisa [cita requerida]. En los sótanos de este palacio es posible observar los numerosos modelos dibujados por Leonardo, como un tanque, un puente de asedio o el precursor de un helicóptero. En los jardines, de los que se dice que se conservan casi como en 1519,[cita requerida] se han instalado maquetas de algunas de las piezas de ingeniería que Leonardo imaginó, adelantándose hasta en cuatro siglos.

Forma parte del conjunto de castillos del Loira que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.[5]

Palacio de Clos Lucé         

El palacio de Clos-Lucé es un château-mansión francés, en el departamento de Indre y Loira, y está englobado en el conjunto de Castillos del valle del Loira (fr. Châteaux de la Loire). Clos Lucé es su nombre actual; es conocido por haber servido durante mucho tiempo como casa solariega de la familia Cloux.[notas 1]

El caserón de esta mansión [3]​ se halla en Amboise, Francia, a sólo 500 metros del castillo de Amboise, con el que además está comunicado por un pasaje subterráneo.[cita requerida] Fue construido por Étienne le Loup a mediados del siglo XV y adquirido en 1490 por el rey Carlos VIII de Francia para su mujer, Ana de Bretaña. Más tarde, fue utilizado por el rey Francisco I, así como por su hermana, Margarita de Navarra, de la que se sabe que empezó a escribir su libro Heptamerón cuando vivía allí [cita requerida].

En esta mansión pasó Leonardo da Vinci los últimos tres años de su vida, entre 1516 y el día en que falleció, el 2 de mayo de 1519; una semana después hubiera cumplido los 67 años de edad. En sus últimos momentos estuvo alejado de Salai y acompañado de su alumno Francesco Melzi y no, como relata Vasari, en brazos de Francisco I, rey de Francia.[4]​ Curiosamente, en la cabecera de su cama, que todavía reposa en la misma habitación de la mansión, también se encontraba su retrato de la Madonna Elisa Gherardini, mujer del marqués de Giocondo, la celebrada Mona Lisa [cita requerida]. En los sótanos de este palacio es posible observar los numerosos modelos dibujados por Leonardo, como un tanque, un puente de asedio o el precursor de un helicóptero. En los jardines, de los que se dice que se conservan casi como en 1519,[cita requerida] se han instalado maquetas de algunas de las piezas de ingeniería que Leonardo imaginó, adelantándose hasta en cuatro siglos.

Forma parte del conjunto de castillos del Loira que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.[5]

Wikipedia

Palacio de Clos Lucé

El palacio de Clos-Lucé es un château-mansión francés, en el departamento de Indre y Loira, y está englobado en el conjunto de Castillos del valle del Loira (fr. Châteaux de la Loire). Clos Lucé es su nombre actual; es conocido por haber servido durante mucho tiempo como casa solariega de la familia Cloux.[notas 1]

El caserón de esta mansión [3]​ se halla en Amboise, Francia, a sólo 500 metros del castillo de Amboise, con el que además está comunicado por un pasaje subterráneo.[cita requerida] Fue construido por Étienne le Loup a mediados del siglo XV y adquirido en 1490 por el rey Carlos VIII de Francia para su mujer, Ana de Bretaña. Más tarde, fue utilizado por el rey Francisco I, así como por su hermana, Margarita de Navarra, de la que se sabe que empezó a escribir su libro Heptamerón cuando vivía allí [cita requerida].

En esta mansión pasó Leonardo da Vinci los últimos tres años de su vida, entre 1516 y el día en que falleció, el 2 de mayo de 1519; una semana después hubiera cumplido los 67 años de edad. En sus últimos momentos estuvo alejado de Salai y acompañado de su alumno Francesco Melzi y no, como relata Vasari, en brazos de Francisco I, rey de Francia.[4]​ Curiosamente, en la cabecera de su cama, que todavía reposa en la misma habitación de la mansión, también se encontraba su retrato de la Madonna Elisa Gherardini, mujer del marqués de Giocondo, la celebrada Mona Lisa [cita requerida]. En los sótanos de este palacio es posible observar los numerosos modelos dibujados por Leonardo, como un tanque, un puente de asedio o el precursor de un helicóptero. En los jardines, de los que se dice que se conservan casi como en 1519,[cita requerida] se han instalado maquetas de algunas de las piezas de ingeniería que Leonardo imaginó, adelantándose hasta en cuatro siglos.

Forma parte del conjunto de castillos del Loira que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.[5]

What is oro, majado luce - meaning and definition